
¿Eres un apasionado de la música y te encanta la televisión? ¿Sueñas con demostrar tus conocimientos musicales y compartir escenario con tus ídolos? Entonces, ¡prepárate para vibrar! Porque hoy te traemos la guía definitiva para adentrarte en el universo de «That’s My Jam» con el carismático Arturo Valls. Este divertido concurso musical ha conquistado a la audiencia española, y si bien la participación directa como concursante tiene sus particularidades, te contaremos todo lo que necesitas saber para no perderte ni un detalle y, quién sabe, ¡quizás tener tu oportunidad en el futuro!
Si alguna vez te has preguntado cómo podrías formar parte de esta experiencia única, ¡sigue leyendo!
Índice de contenido
¿Cómo Contactar con la Productora para Participar?
Llegamos a la pregunta clave: ¿cómo puede el público general participar en «That’s My Jam»? Los juegos y dinámicas están diseñados para que rostros conocidos demuestren sus habilidades musicales y generen momentos divertidos para la audiencia. Sin embargo, si tu sueño es formar parte del programa, te proporcionamos algunas vías para intentar contactar con la productora y preguntar sobre posibles oportunidades futuras.
Actualmente, «That’s My Jam: Que el ritmo no pare» se emite en La 1 de RTVE. Puedes seguir las redes sociales de RTVE para estar al tanto de las novedades del programa:
- Twitter: https://twitter.com/rtve
- Instagram: https://www.instagram.com/rtveoficial/
- Facebook:(https://www.facebook.com/RTVEes/)
- YouTube:(https://www.youtube.com/user/RTVE)
También puedes seguir las redes sociales del presentador, Arturo Valls, quien suele compartir información sobre el programa:
- Twitter: https://twitter.com/ArturoValls y https://twitter.com/arturovallsofficial
- Instagram: https://www.instagram.com/arturovallsofficial/
Además, Lacoproductora, una de las productoras del programa, también tiene presencia en redes sociales:
- Twitter: https://twitter.com/lacoproductora
- Facebook: https://www.facebook.com/lacoproductora/
- Instagram: https://www.instagram.com/lacoproductora/
Mantente atento a estas cuentas para no perderte ninguna novedad sobre «That’s My Jam: Que el ritmo no pare».
Una de las principales productoras involucradas es Lacoproductora. Puedes encontrar información sobre ellos y posibles formas de contacto en su página web: lacoproductora.com. También disponen de un número de teléfono: +34 910 616 087 y varias direcciones en Madrid. En su sitio web, además, cuentan con un formulario de contacto donde puedes seleccionar el motivo de tu consulta.16 Si bien no hay una opción específica para participar como concursante, podrías intentar expresar tu interés a través de la opción «Otros» o «Tengo un proyecto que quiero presentaros» (si tuvieras alguna propuesta relacionada con el programa).
Por otro lado, Pólvora Films es la productora de Arturo Valls. Su página web es polvorafilms.es. Aunque en su sección de contacto no se facilita un correo electrónico directo para consultas generales, algunas fuentes sugieren el correo info@polvorafilms.es y el teléfono +34 915 216 905. También puedes intentar contactarlos a través de las redes sociales de Arturo Valls, cuyos perfiles de Twitter son @ArturoValls y @arturovallsofficial.
Es importante tener en cuenta que, dada la naturaleza del formato actual, la participación del público como concursante podría ser limitada o inexistente. No obstante, contactar a las productoras a través de los canales mencionados es la vía más directa para obtener información oficial sobre posibles oportunidades futuras, ya sea como público en el plató o en alguna otra dinámica que pudieran implementar en próximas temporadas.
El Proceso Detallado para Participar en el Casting «That’s My Jam»
Como hemos mencionado, no existe información pública sobre un proceso de casting abierto para participar como concursante en «That’s My Jam España». El formato actual se centra en la competición entre celebridades. Sin embargo, si realmente deseas formar parte de este programa en el futuro, te recomendamos seguir estos pasos:
- Mantente atento a las redes sociales y páginas web oficiales: Sigue las cuentas oficiales de RTVE, Lacoproductora y Pólvora Films en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook. También revisa periódicamente sus páginas web en busca de cualquier anuncio sobre futuras temporadas o posibles oportunidades de participación para el público.
- Contacta directamente a las productoras: Utiliza la información de contacto proporcionada en la sección anterior (teléfono, email, formulario web) para expresar tu interés en participar en el programa. Pregunta si tienen previsto abrir castings para el público en futuras ediciones o si existe alguna otra forma de involucrarse.
- Sigue de cerca la trayectoria del programa: Estate al tanto de las noticias y novedades sobre «That’s My Jam». Un cambio de formato o la introducción de nuevas dinámicas podrían abrir la puerta a la participación de personas no famosas.
- Considera la posibilidad de ser público: Aunque no sea participar directamente como concursante, asistir como público al plató puede ser una experiencia emocionante para los fans del programa. Estate atento a si las productoras o la cadena de televisión ofrecen la posibilidad de conseguir entradas para las grabaciones.
Aunque la participación directa como concursante no esté actualmente disponible para el público general, mantenerte informado y expresar tu interés a través de los canales adecuados es la mejor manera de no perderte ninguna oportunidad que pueda surgir en el futuro.
¿Qué es «That’s My Jam»? Un Vistazo al Divertido Formato
Para entender cómo podrías participar en «That’s My Jam», primero es fundamental conocer en qué consiste este exitoso formato. «That’s My Jam» es un concurso musical donde dos equipos, formados por celebridades invitadas, se enfrentan en una serie de pruebas y desafíos relacionados con la música. El programa es una adaptación del popular segmento del mismo nombre que conduce Jimmy Fallon en «The Tonight Show» en Estados Unidos. Esta conexión con un formato estadounidense de probado éxito internacional ya anticipa la calidad y el entretenimiento que ofrece la versión española.
A lo largo del programa, los equipos de famosos se someten a juegos que ponen a prueba su conocimiento musical, su capacidad para interpretar canciones de formas originales e incluso sus habilidades de baile. Podemos verlos cantando versiones de temas conocidos en estilos completamente diferentes, imitando a otros artistas o tratando de adivinar canciones a partir de fragmentos muy cortos.
La clave del éxito radica en la atmósfera desenfadada y cómica que se genera, donde la diversión y el espectáculo priman sobre la competitividad. La propia denominación del programa, «That’s My Jam», que en español se podría traducir como «esa es mi canción», refleja esa conexión personal y emotiva que todos tenemos con la música.
El formato original ha demostrado ser un éxito a nivel mundial, con adaptaciones en países como Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Mongolia y el mundo árabe. Esta amplia acogida internacional subraya el atractivo universal de un programa que celebra la música desde una perspectiva lúdica y participativa, aunque en el caso español, la participación se centre principalmente en figuras conocidas. Además, la presencia de una banda en directo, liderada por el talentoso Víctor Elías, añade un componente vibrante y dinámico a cada actuación y juego.
Detrás de Cámaras: ¿Quién Produce «That’s My Jam»?
La magia de «That’s My Jam España» es posible gracias al trabajo conjunto de varias productoras. La producción corre a cargo de Movistar Plus+ para su primera temporada, y actualmente por RTVE (La 1), en colaboración con Lacoproductora, Pólvora Films y Universal Television Alternative Studios (UTAS).
UTAS es la división de Universal Studio Group responsable de la creación del formato original, lo que garantiza una fidelidad al espíritu del programa. NBCUniversal Formats es la encargada de distribuir el formato a nivel global.
La implicación de una división de Universal Studio Group asegura un alto nivel de producción y el acceso a la experiencia y los recursos del formato original. La colaboración con productoras españolas como Lacoproductora y Pólvora Films, esta última perteneciente al propio Arturo Valls, aporta el toque local y el conocimiento del mercado televisivo español. El cambio de plataforma de emisión de Movistar Plus+ a RTVE implica una nueva etapa para el programa, pero la continuidad de productoras clave como Lacoproductora y Pólvora Films sugiere una coherencia en la calidad y el enfoque del show.
A continuación, te presentamos una tabla con el equipo de producción de «That’s My Jam España»:
Rol | Compañía/Individuo |
Presentador | Arturo Valls |
Emisora (Anterior) | Movistar Plus+ |
Emisora (Actual) | RTVE (La 1) |
Productora 1 | Lacoproductora |
Productora 2 | Pólvora Films |
Creador del Formato/Licenciador | Universal Television Alternative Studios (UTAS) |
Distribuidor Global del Formato | NBCUniversal Formats |
¿Dónde se Vive la Música? Localización del Estudio de Grabación
La primera temporada de «That’s My Jam España» se emitió en Movistar Plus+. Sin embargo, el programa ha dado el salto a la televisión en abierto y actualmente se graba para su emisión en RTVE (La 1) bajo el título «That’s My Jam: Que el ritmo no pare». Si bien no se especifica el nombre exacto del estudio donde se lleva a cabo la grabación, es muy probable que se encuentre en Madrid, dada la ubicación de las oficinas de las productoras Lacoproductora y Pólvora Films.
La concentración de las principales productoras de televisión en Madrid hace que sea la ubicación más lógica para la grabación de este tipo de programas de entretenimiento. Además, al ser RTVE la cadena que actualmente emite el programa, es muy probable que las grabaciones se realicen en alguno de sus estudios en la capital española. Aunque para el público general esta información pueda no ser directamente útil para participar, sí ofrece una idea de dónde se crea la magia del programa.
El Premio Dorado: ¿Qué Ganan los Concursantes?
El equipo ganador de cada programa de «That’s My Jam» se alza con el «preciado radiocasete dorado». Este peculiar trofeo se ha convertido en un símbolo del programa y representa la victoria en la batalla musical de cada gala. Más allá de su valor material, el radiocasete dorado simboliza el espíritu divertido y competitivo del show, donde lo más importante es disfrutar de la música y pasar un buen rato.
Aunque en la versión estadounidense del programa, las celebridades compiten por una causa benéfica de su elección, en la información disponible sobre la versión española no se menciona explícitamente este aspecto. Sin embargo, es una práctica común en programas con famosos, por lo que no se descarta que también exista un componente benéfico en la participación de las celebridades en «That’s My Jam España». En cualquier caso, el «preciado radiocasete dorado» sigue siendo el reconocimiento visible y tangible para los ganadores de cada entrega.
Arturo Valls: El Alma de «That’s My Jam»
El rostro que da vida a «That’s My Jam España» es el inconfundible Arturo Valls. Con una trayectoria consolidada como actor, humorista y presentador, Valls aporta su carisma y profesionalidad al frente del programa. Su capacidad para conectar con los invitados y el público, así como su sentido del humor, son elementos esenciales que contribuyen al éxito del formato. No solo conduce el programa con maestría, sino que también está involucrado en la producción a través de su compañía, Pólvora Films.
La elección de Arturo Valls como presentador no es casualidad. Su popularidad y su larga experiencia en programas de entretenimiento lo convierten en la figura ideal para liderar un show de estas características. Él mismo ha expresado su entusiasmo por el formato, destacando la diversión y el buen ambiente que se viven en cada grabación. El hecho de que también sea coproductor del programa subraya su compromiso y su visión para la adaptación española. Su pasión por el proyecto se transmite en cada episodio, contagiando al público y a los propios concursantes.